Cabo de Gata en Autocaravana

Cabo de Gata es un Parque Natural situado en la provincia de Almería. Su mayor atractivo es toda la línea de costa que abarca el municipio de Níjar, aunque he de decir que recorrer con la autocaravana las tranquilas carreteras de su árido paisaje interior es todo un placer. Puede no ser un paraje apto para todos los públicos pero a nosotros nos encanta.

La costa sin embargo gusta a todo el mundo por sus aguas cristalinas, templadas y llenas de vida, ideal para practicar snorkel. Playas y calas preciosas una detrás de otra desde Carboneras al norte del Parque, hasta Cabo de Gata al Sur. Tanto si te gustan los amplios arenales como si prefieres las calas pequeñas y tranquilas. Buen clima asegurado, gastronomía mediterranea variada y buenos precios en general. Como que sí, verdad?

Y qué tal está para ir en Autocaravana? Pues estupendamente, tanto si quieres pernoctar por libre como si prefieres aparcar en un área y aprovechar sus instalaciones.

En los 40 km de largo y 20 km de ancho que abarca el parque, disponemos de 4 campings y 3 áreas. A nosotros, que no somos muy de camping, Cabo de Gata nos invita a movernos con libertad y a ir decidiendo sobre la marcha, ya que hay mil rincones donde aparcar y pernoctar con nuestra casita con ruedas.  También hay que decir que cada año hay más autocaravans por la zona y en algunos aparcamientos se empiezan a ver carteles con prohibiciones para las AC, como en Isleta del Moro. A pesar de la señalización algunos pasan la noche, aparentemente sin consecuencias, pero desde Autocaravana Bonita siempre os recomendaremos respetar las indicaciones. Así no daremos argumentos a quienes se quejan de los autocaravanistas.

 

Pero hay ocasiones en las que el calor aprieta (no olvidemos que el clima es desértico) y un área nos puede proporcionar algunas comodidades: un poco de sombra natural y la de nuestro toldo extendido, electricidad para que la nevera funcione a tope, baños y duchas disponibles...

Vamos a hablaros de 2 áreas que nos parecen muy interesantes por las instalaciones y por su ubicación. Situadas una en la zona Norte del Parque y la otra en la zona Sur, sirven de campamento base para visitar todo Cabo de Gata.

En la zona Norte, en el municipio de Agua Amarga, se encuentra el Agua Amarga Camper Park.  Solo tiene un par de años y es todo un éxito, aunque a veces se encuentran un poco desbordados por la llegada constante de viajeros en Agosto. Las instalaciones de baños, fregaderos y servicios para las AC son cómodas y limpias. Las parcelas para los vehículos son amplias y permiten sacar toldos, mesa, sillas... Está situado junto al Parking de la playa del pueblo y desde la misma entrada comienza el sendero que lleva a la Cala del Medio, una de las joyas del parque. En general Aguamarga es un lugar estratégico en la zona norte del parque ya que desde ahí tenemos cerca muchas playas emblemáticas como La Playa de Los Muertos y las poblaciones Carboneras, Las Negras, Isleta del Moro... Si te gusta la zona y no quieres dormir dentro del Área, el Parking de la Playa de los Muertos (a 5 minutos de Aguamarga) es muy tranquilo por la noche.

Para movernos por la zona Sur del Parque es interesante el área Cabo de Gata Camper Park. Se encuentra en la zona interior, al norte del municipio Pozo de los Frailes. Es un área limpia, cuidada y agradable, pero su localización no convence a muchos por alejarse de la costa ( 8 km ) y ser la antesala del mar de invernaderos que cubre gran parte del interior del parque. Esta otra realidad en la que viven los trabajadores de los invernaderos contrasta con el turismo, situación que incomoda a algún que otro viajero. A otros en cambio les interesa conocer todas las caras del lugar que visitan. Lo dicho, buen servicio, buenos precios y justo al lado un restaurante muy majo, El Tomate Viajero, en el que se come muy bien. Desde aquí podemos movernos hasta San José, población principal del Cabo de Gata y a las conocidas playas de Monsúl y Genoveses.

Para los que desconocen el funcionamiento de las áreas, sabed que cada día podéis salir con vuestra AC a visitar distintos lugares y volver por la tarde-noche. No tenéis más que avisar del número de noches que estaréis y dejar alguna silla o mesa para guardar vuestra parcela.

 

Nosotros hemos viajado hasta en tres ocasiones a este mágico lugar, con niños y en Agosto, recorriendo toda la península de Norte a Sur hasta llegar a Agua Amarga y lo recomendamos 100% siempre que no esté prevista una ola de calor. Consultamos la meteo antes de planificar el día de salida y si las temperaturas son aceptables, allí que vamos!