Bardenas Reales en Autocaravana
El territorio de las Bardenas Reales, al sureste de Navarra, constituye un paisaje semidesértico. La erosión de sus suelos de arcillas, yesos y areniscas ha esculpido caprichosas formas, creando un paisaje espectacular formado por barrancos, mesetas planas y cerros solitarios.
Es un lugar ideal para recorrerlo en bicicleta y puesto que se puede entrar en el Parque con vehículos a motor, podremos estacionar nuestra casita con ruedas en el mismísimo Castildetierra y comenzar desde ahí la ruta en bicicleta.
Por ser un Parque Natural y Reserva de la Biosfera, no está permitido pernoctar en él, pero no supone ningún problema porque en la cercana población de Arguedas (a sólo 7 km) hay un Área para Autocaravanas estupenda para pernoctar y con servicio de cambio de aguas. Éste último cuesta 2 euros y se paga con jetones (unas fichas que sustituyen a las monedas) que puedes adquirir en los comercios del municipio. Arguedas es un pueblo pequeño y agradable que invita a callejear mientras nos envuelven olores llenos de recuerdos y los trinos de cientos de pequeñas aves nos llegan desde los árboles.
Ya por la mañana, conviene no remolonear en la cama y poner rumbo al parque con las primeras luces ya que el paisaje de Las Bardenas al amanecer es realmente mágico. De camino se encuentra el Centro de Interpretación. No es muy grande, pero ofrece información interesante sobre el parque, la fauna y las distintas rutas que se pueden realizar, a pie, en bici, a caballo o en vehículo a motor. Nosotros vamos con el portabicis a tope.
La aproximación por la pista hasta Castildetierra, un pináculo rocoso que se ha convertido en la imágen icono de este parque natural, es emocionante. El paisaje recuerda a viejas películas del Oeste.
Junto a Castildetierra hay una explanada para aparcar de forma libre. Es uno de los puntos más visitados del parque pero no hay problema para dejar la AC. Bajamos las bicis y preparamos una mochila con algo de comida y sobretodo agua, ya que no encontraremos agua potable en todo el camino.
Hemos escogido la ruta BTT3, una circular de 25 km que rodea el corazón del parque por una pista más bien llana. Con un ritmo suave para que el más pequeño, de 7 años y nuestro perro puedan disfrutar del camino sin agotarse, completamos la ruta en 3 horas y media.
Llegamos a la AC con ganas de descanso, una comida para reponer fuerzas y hasta un poco de siesta, hasta las 5 que recogemos las cosas y vamos saliendo del Parque.
Nosotros pusimos rumbo a casa pero contando con un día más, un plan buenísimo para completar el fin de semana con peques es visitar el Parque Senda Viva, a tan sólo 7 km de Arguedas. Senda Viva es un estupendo parque de atracciones, animales y espectáculos. Es espacioso sin resultar demasiado grande, agradable y tranquilo. Tiene un aparcamiento con una zona específica para Autocaravanas.